iPhone 12: esto es todo lo que sabemos de la nueva generación de teléfonos Apple para 2020



El nuevo iPhone ha comenzado a concentrar interés en el mundo. Apple ha pasado por varias situaciones complicadas en temas de producción y venta, pero han logrado mantenerse a flote con nuevos productos y un oportuno giro a servicios en 2019. Este año esperamos la llegada de una nueva generación de equipos, y hay varios datos aportados desde distintos medios que ya nos permiten desarrollar un primer gran boceto de lo que esperamos para el futuro iPhone 12 / 11s / 2020.

Llegarán tarde

Los nuevos equipos de Apple sufrirán un retraso considerable para la venta al público, de acuerdo con las versiones preliminares. En algunos casos, se menciona que Apple reanudó hace poco la producción de estos equipos tras el levantamiento de la cuarentena en China, pero los pronósticos apuntan a un inicio de ventas recién en el Q4 – entre octubre y diciembre del 2020 -, hasta 3 meses más tarde que lo establecido en la hoja de ruta de la compañía.

De acuerdo con los primeros reportes, estaremos ante el primer catálogo de 4 equipos a presentar este año: dos en la categoría “normal” y dos modelos “Pro”. En el caso de los modelos sin aditivos, que suceden al iPhone 11, tendremos dos variantes con distintos tamaños: 5,4 y 6,1 pulgadas. Los modelos “Pro” serán de 6,1 y 6,7 pulgadas con distinta tecnología en pantalla. Detalle adicional: se confirma un nuevo modelo en “Navy Blue” para la línea Pro, el mismo que reemplazará al “Midnight Green”.

120 hercios llegan al iPhone


El rumor más fuerte de la semana llega a raíz de un reporte de EverythingApplePro, que señala la llegada de los 120Hz a las pantallas del modelo Pro, las XDR OLED firmadas por Samsung. Dada la experiencia de la surcoreana con esta tecnología, ya incluida en el sAMOLED del S20 Ultra, es probable que el nuevo modelo Pro de iPhone use esta nueva tasa de refresco tan popular en 2020.

En el caso de los modelos “No Pro”, nos encontramos con paneles desarrollados por BOE – la firma detrás de las pantallas OLED de Huawei – y compatibles con Super Retina. Estos equipos se mantendrían en 60Hz de tasa de refresco.

Un notch reducido y un rediseño en los bordes


De acuerdo con reportes, el nuevo notch del iPhone 12 reducirá un poco el espacio que ocupa sobre el panel frontal del equipo, sin dejar de incluir los componentes esenciales para el trabajo de desbloqueo facial que Apple ha implementado desde el 2017.

El diseño de la línea regular se mantendría con los bordes curvos, mientras que la línea Pro heredará, según informes previos, las rectas del iPad Pro. Volveremos a las esquinas cuadradas en Apple.

Otra de las patentes filtradas muestra cómo Apple viene trabajando en una funcionalidad del “Face ID” para que pueda trabajar en cualquier orientación para desbloquear el equipo con el rostro y que, en función de ese desbloqueo, ofrecer la información desplegada en base a esa orientación.

El poder de esta nueva generación está garantizado con el A14 Bionic, el nuevo procesador desarrollado por Apple. Ya con el A13 tenemos una tremenda experiencia de uso – algo que los dueños de un iPhone SE van a agradecer -, pero con el A14 Apple intenta integrar conectividad 5G a toda su línea. Los primeros indicios de la potencia de este chipset las resumimos en esta nota.

Este nuevo equipo llegará con 4GB (iPhone 12) y 6GB de RAM (iPhone 12 Pro), aunque está por confirmar la extinción de la variable de 64GB de memoria interna. Los rumores de este año apuntan a que Apple partirá, por fin, con una capacidad interna de 128GB la y extenderá hasta 256GB en los 4 modelos, aunque se reservan los 512Gb de almacenamiento para los equipos “Pro”.

Las cámaras: LIDAR y lente periscópico


En 2019, Apple cambió la configuración de los modelos tradicionales a dos sensores, y decidido incorporar un arreglo de tres cámaras en sus equipos “Pro”: gran angular, principal y telefoto. Este año, los modelos “regulares” mantendrán la misma configuración doble de sensor gran angular, pero la línea más cara añadirá un nuevo sistema LIDAR, integrado que ya aparece en el iPad Pro para potenciar la realidad aumentada.

Uno de los rumores más recientes apunta al esquema que Apple incorporará al arreglo de cámaras bajo la modalidad de lente periscópico. Una patente muestra cómo la firma de Cupertino ha desarrollado dos sistemas distintos: uno de cinco partes para ajustar la distancia focal a 35mm, pero extendiendo el plano a un sistema equivalente con un enfoque de 50-85mm; y otro de tres partes que propone la misma distancia de 35mm, pero ampliando el zoom a un 80-200mm.

Aun no hay datos exactos sobre la preferencia de Apple en este punto, o si destinará un sistema distinto a cada modelo Pro. Otros medios señalan que el tamaño del sensor varía en cada categoría: los modelos de 5.4 pulgadas y 6.1 pulgadas tendrán un sensor principal de 1/2.6 pulgadas de ancho, mientras que el iPhone 12 de 6.7 pulgadas tendrá otro de 1/1.9 pulgadas y añadirá una tecnología que permitirá que el sensor de la cámara dentro del teléfono se mueva ligeramente para capturar más detalles.